La economía azul de Canarias busca nuevas ideas en la octava edición de BlueUp

BlueUp es mucho más que una competición: es una experiencia inmersiva que combina formación, trabajo en equipo y mentoría con un enfoque itinerante único en Canarias

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife

Canarias se prepara para convertirse en el epicentro del talento y la innovación vinculada al mar. Del 24 al 27 de septiembre se celebrará la octava edición de BlueUp, la mayor competición de emprendimiento en economía azul del archipiélago. Durante cuatro días, 40 jóvenes seleccionados entre un gran número de candidaturas viajarán por Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife para diseñar y presentar proyectos que den respuesta a los grandes retos del océano y la sostenibilidad.

BlueUp es mucho más que una competición: es una experiencia inmersiva que combina formación, trabajo en equipo y mentoría con un enfoque itinerante único en Canarias. El programa comenzará en Fuerteventura (24 de septiembre), donde los participantes se conocerán y darán forma a sus primeras ideas. En Gran Canaria (25 de septiembre) trabajarán ya por equipos en la propuesta de valor, la sostenibilidad y los modelos de negocio. Finalmente, en Tenerife (26 y 27 de septiembre) llegarán las fases de validación, prototipado y comunicación, que culminarán en la gran final del 27 de septiembre en la Sala Multipropósito del IACTEC.

Ese día, un jurado de expertos de primer será el encargado de valorar los proyectos y elegir a los equipos ganadores. El primer puesto recibirá un importante premio económico y un paquete de apoyo al emprendimiento, mientras que el segundo y tercer lugar también serán reconocidos.

Formación, talento y acompañamiento

A lo largo de las jornadas, los participantes recibirán talleres y ponencias en áreas clave para cualquier emprendedor: salud mental en el entorno laboral, modelos de negocio y análisis de mercado, sostenibilidad y economía circular, generación de ideas creativas, prototipado y comunicación con impacto.

Además, contarán con el apoyo de un equipo de mentores de referencia, que aportarán su experiencia en innovación, sostenibilidad y mar:

  • Salvador Moret, consultor y formador especializado en BIM y Revit.

  • Gonzalo Jiménez, experto en innovación social y responsabilidad corporativa.

  • Carla Henríquez, fotógrafa, surfista y activista marina.

  • Carlos Mallo, ingeniero de Caminos, activista por la conservación marina y CEO de Innoceana.

  • Natalia R. Valls, especialista en sostenibilidad, comunicación y educación transformadora, cofundadora de Cambium Educación.

Un evento consolidado

Organizado por el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, el Cabildo de Tenerife, el Cluster Canario de Transporte y Logística, la Factoría de Cohesión y el FDCAN, BlueUp cuenta con el patrocinio de la Fundación Puertos de Las Palmas, el Gobierno de Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida y la Compañía Cervecera de Canarias.

Con ocho ediciones a sus espaldas, BlueUp se ha consolidado como un trampolín para proyectos de economía azul en el archipiélago. Año tras año, cada vez más iniciativas nacidas en la competición logran continuar su desarrollo y generar impacto en el ecosistema canario.