
Canarias necesita espacio: el reto de invertir en grandes superficies en Canarias
Es una de las oportunidades más interesantes del mercado inmobiliario actual
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid
La inversión inmobiliaria en Canarias ha evolucionado de forma acelerada en los últimos años. Mientras sectores tradicionales como el turismo continúan siendo pilares fundamentales de la economía regional, otros sectores como la logística, la industria ligera y el comercio al por mayor están demandando cada vez más espacios amplios, bien ubicados y adaptados a las nuevas necesidades productivas. En este contexto, invertir en grandes superficies en Canarias se ha convertido en un desafío y, al mismo tiempo, en una de las oportunidades más interesantes del mercado inmobiliario actual.
Desde Arca Inmobiliaria, hemos detectado una creciente tensión entre la oferta limitada de suelo industrial y comercial disponible y una demanda que no deja de crecer. Esta última empujada por el cambio en los modelos de consumo, la digitalización de los servicios y el auge de las plataformas logísticas. Este artículo analiza los retos y ventajas de invertir en terrenos y naves industriales en Canarias, con especial atención a las islas de Tenerife y Gran Canaria.
Una geografía limitada con una demanda creciente
El archipiélago como sistema cerrado
Canarias, por su naturaleza insular, presenta una limitación física evidente en cuanto a disponibilidad de suelo. A diferencia de regiones continentales, donde la expansión urbana o industrial puede desarrollarse hacia las afueras, el territorio canario está fuertemente condicionado por:
-
Su orografía volcánica
-
La protección medioambiental de extensas zonas
-
Las normativas urbanísticas específicas
Esto hace que el suelo clasificado como urbano o urbanizable para uso industrial o comercial sea escaso y, en muchos casos, de difícil acceso. ¡Y eso lo convierte en un recurso estratégico!
La presión del turismo y la urbanización residencial
Otro factor que influye en la dificultad para encontrar grandes superficies es el protagonismo del sector turístico. Gran parte del desarrollo inmobiliario de las últimas décadas ha estado orientado a la construcción de complejos turísticos, hoteles, apartamentos vacacionales y urbanizaciones. Esto ha restado protagonismo al desarrollo de espacios industriales.
No obstante, en un entorno económico que busca diversificarse y generar empleo estable y de calidad, la necesidad de suelo productivo es cada vez más evidente.
Tipologías de grandes superficies más demandadas
En el contexto actual, se están demandando distintos tipos de grandes superficies para fines muy diversos. Desde Arca, hemos identificado algunas de las tipologías con mayor proyección:
Naves industriales polivalentes
Espacios amplios, modulares y adaptables a distintos sectores (almacenaje, manufactura, reciclaje, etc.). Se prioriza la altura libre, la accesibilidad para vehículos pesados y la proximidad a nodos logísticos.
Plataformas logísticas
En pleno auge del comercio electrónico, muchas empresas necesitan centros de distribución rápidos y bien conectados. Canarias, como punto estratégico entre Europa, África y América, es un enclave ideal para este tipo de operaciones.
Terrenos urbanizables con viabilidad industrial o comercial
Inversores y promotores están en búsqueda activa de grandes extensiones de terreno que puedan destinarse a proyectos a medio o largo plazo, tanto industriales como comerciales (parques de medianas, cash & carry, centros de jardinería, etc.).
Suelo para actividades vinculadas al turismo
Aunque no sea su destino clásico, muchas actividades vinculadas al turismo (lavanderías industriales, cocinas centrales, logística hotelera) requieren también grandes superficies en Canarias operativas.
Ventajas de invertir en grandes superficies en Canarias
Pese a las dificultades, las oportunidades que ofrece el archipiélago son innegables:
-
Ventajas fiscales: La Zona Especial Canaria (ZEC) y la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) son instrumentos de enorme interés para cualquier inversor:
-
Tributar al 4% en el Impuesto de Sociedades para ciertas actividades
-
Posibilidad de deducir inversiones realizadas en suelo industrial o inmuebles afectos a actividad
Estas ventajas, exclusivas de Canarias dentro del marco europeo, representan un incentivo clave.
-
Alta rentabilidad potencial: La escasez de suelo disponible hace que la revalorización de terrenos y naves industriales sea constante. A esto se suma el aumento sostenido del precio del alquiler, lo que permite obtener ingresos estables en el tiempo.
-
Diversificación de activos: En un entorno de incertidumbre económica, la inversión en activos inmobiliarios reales, tangibles y con uso productivo, se percibe como una estrategia conservadora pero eficaz para proteger el capital.
-
Apoyo institucional a la inversión: Cabildos, ayuntamientos y entidades autonómicas han lanzado en los últimos años diversas iniciativas para facilitar la inversión y la instalación de empresas. Las colaboraciones público-privadas son cada vez más comunes.
Desafíos y claves para invertir con éxito
Invertir en grandes superficies en Canarias no está exento de complejidad. Algunos de los retos más habituales incluyen:
-
Procesos urbanísticos largos
-
Falta de suelo disponible en zonas estratégicas
-
Costes asociados a la adecuación de terrenos
No obstante, contar con un equipo experimentado y con conocimiento local puede marcar la diferencia.
Invertir en grandes superficies en Canarias con Arca Inmobiliaria
Canarias necesita espacio. Es una afirmación simple, pero cargada de implicaciones estratégicas. Si el archipiélago quiere continuar con su proceso de diversificación económica y ser competitivo en el contexto global, es imprescindible garantizar el acceso a grandes superficies adaptadas a la nueva economía.
En Arca Inmobiliaria, ofrecemos un servicio integral que abarca desde la identificación de terrenos y naves industriales en Canarias hasta la gestión urbanística, la tramitación administrativa y la comercialización del activo. Nuestra especialización en operaciones de gran escala nos permite asesorar a fondos de inversión, promotores y empresas con necesidades específicas.
Trabajamos principalmente en Tenerife y Gran Canaria, donde disponemos de una red actualizada de oportunidades reales para el desarrollo industrial, logístico y comercial.
Desde Arca, estamos convencidos de que invertir en este tipo de activos es una decisión acertada.