
¿Cuántos intentos tienes para pasar la ITV?
Los principales objetivos de la ITV son mejorar la seguridad vial
EDDC.NET/Madrid
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos a motor en España. Su propósito es garantizar que reúnen las condiciones mínimas de seguridad y medioambientales para circular de forma legal por las carreteras españolas. Los principales objetivos de la ITV son mejorar la seguridad vial, reduciendo el riesgo de fallos mecánicos y su impacto en los accidentes de tráfico, y proteger el medio ambiente mediante el control de emisiones contaminantes y niveles de ruido. Según el estudio ‘Contribución de la Inspección Técnica a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente’, elaborado por investigadores de la de la Universidad Carlos III de Madrid, la ITV evita al año al menos 15.641 siniestros viales, 13.100 heridos y 723 víctimas mortales.
La mayoría de los vehículos superan la ITV en el primer intento. De acuerdo con el último análisis de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), basado en datos del Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR), en 2023 se realizaron 21.878.186 inspecciones en las estaciones de ITV españolas, con un índice de aprobación del 81,1 % en la primera revisión.
Sin embargo, no todos los vehículos tienen la misma suerte. En algunos casos, los inspectores pueden detectar defectos leves, graves o muy graves, lo que puede derivar en un resultado desfavorable o negativo. En este punto, muchos conductores grancanarios se preguntan: ¿cuántas oportunidades hay para pasar la ITV? A continuación, te explicamos todo lo que tienes que saber sobre este tema.
¿Qué pasa si no pasas la ITV en el primer intento?
Si tu vehículo no supera la ITV en el primer intento, la situación dependerá de la gravedad de los defectos detectados por los inspectores. Cuando tu vehículo presenta fallos graves, como problemas en el motor, el alumbrado o la carrocería, y el resultado es desfavorable, solo podrás circular para llevar el vehículo al taller y repararlo antes de volver a alguna de las diferentes estaciones de ITV. En caso de que el resultado sea negativo, debido a que los defectos son muy graves y representan un peligro para ti, tus acompañantes o los usuarios de la vía, el vehículo será inmovilizado, y deberás trasladarlo en una grúa a un taller para solucionar los fallos. Una vez realizadas las reparaciones necesarias, podrás intentar nuevamente obtener el certificado favorable.
¿Cuántos intentos tienes para superar la ITV?
El Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, que regula la inspección técnica de vehículos, no establece un número específico de intentos para superar la ITV. De acuerdo con la normativa vigente, dispondrás de un plazo de 60 días desde la fecha de la inspección inicial para corregirlos defectos detectados. Durante este período, podrás presentar tu vehículo cuantas veces sea necesario hasta obtener el certificado favorable y poder circular con normalidad.
En la mayoría de los casos, la segunda inspección es gratuita o está sujeta a una tarifa reducida, siempre que se realice en la misma estación y dentro del plazo establecido. Sin embargo, si transcurre más de un plazo de 60 días, tendrás que abonar la tarifa completa para realizar una nueva inspección.