Qué es la asignatura FOL de FP y por qué es tan relevante

La asignatura FOL es como una brújula que guía a los estudiantes en el enrevesado universo laboral

EDDC.NET/Madrid

¿Puedes concebir un escenario en el que cada estudiante que aspira a ingresar en el mercado laboral no solo dispone de habilidades técnicas, sino también de un arsenal de conocimientos sobre derechos, obligaciones y mentalidad emprendedora?

Pues según explican en el Blog MEDAC, esos son los principales objetivos de la asignatura de Formación y Orientación Laboral (FOL), incluida en todos los ciclos formativos de Formación Profesional.

FOL: la llave que abre las puertas al mercado laboral real

La asignatura FOL es como una brújula que guía a los estudiantes en el enrevesado universo laboral. Pero exactamente, ¿en qué apoya a los estudiantes esta asignatura?: Veamos:

Formación laboral integral

Los estudiantes aprenden todo lo que deben conocer sobre contratos, nóminas, derechos y deberes laborales. La asignatura incluye un completo manual del trabajador que permitirá a los futuros empleados defender sus intereses y conocer al dedillo cuáles son sus obligaciones.

Técnicas de búsqueda de empleo

La asignatura explica y desarrolla los métodos para redactar un currículum impecable, escribir una carta de presentación atractiva o prepararse para una entrevista de trabajo.

Esos sistemas son la clave para optimizar el proceso de búsqueda de empleo y tener mayores probabilidades de éxito.

Conocimiento profundo del emprendimiento

FOL ofrece a los alumnos emprendedores las herramientas necesarias para transformar sus ideas, proyectos o sueños en negocios reales y económicamente viables.

Mucho más que una asignatura necesaria para la obtención del título de FP

Lo anterior se traduce en que la importancia de la asignatura FOL va mucho más allá de las aulas. Concretamente:

Los recién titulados en FP salen de las aulas suficientemente preparados para navegar en el agitado océano laboral

FOL equipa a los estudiantes con los conocimientos y habilidades necesarios para enfrentarse al mercado laboral con total seguridad y confianza en sus aptitudes profesionales.

Además, el conocimiento profundo de la legislación laboral les permite desenvolverse mejor en sus futuros entornos de trabajo, con la seguridad de que cumplen con todas sus obligaciones y de que sus derechos laborales son plenamente respetados.

Trabajadores más adaptables y resilientes

En la asignatura también se trabajan las habilidades de comunicación efectiva, de resolución de problemas, de gestión del tiempo, todas ellas imprescindibles para que los trabajadores se adapten mejor a su entorno laboral y afronten con templanza los cambios y las posibles dificultades.

Entornos de trabajo seguros y saludables

Otro de los aspectos incluidos en la formación laboral de la asignatura FOL es la prevención de riesgos laborales. Los nuevos trabajadores saben identificar los riesgos laborales y cuáles son las medidas que deben adoptarse para evitarlos.

Fomento del emprendimiento

Finalmente, FOL no solo proporciona herramientas y conocimientos acerca de la creación y desarrollo de empresas y negocios sostenibles.

La asignatura también promueve el emprendimiento como una de las opciones más viables tras la terminación de los estudios de FP. Algo especialmente relevante, puesto que la creación de nuevas empresas es uno de los factores que más influyen en el desarrollo económico y social de nuestro país.

En resumidas cuentas, la asignatura de Formación y Orientación Laboral (FOL) es un componente esencial en la educación de los estudiantes de FP. No se trata solo de prepararles para conseguir un trabajo, sino de dotarles de herramientas para construir un futuro laboral sólido, seguro y lleno de posibilidades.