Telde consolida su recuperación económica y alcanza los mejores indicadores financieros de la última década

El alcalde, Juan Antonio Peña, y la concejala de Economía y Hacienda, Desirée Hernández, destacan el trabajo realizado por la plantilla local, en especial por el personal de Tesorería

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Telde

26 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Telde dio, este miércoles, un paso decisivo en la consolidación de su recuperación económica. El Pleno Municipal tomó conocimiento de la Auditoría de Gestión correspondiente al ejercicio 2024, elaborada por el Gobierno de Canarias en el marco del Fondo Canario de Financiación Municipal 2025, un documento que confirma la evolución positiva y sostenida de las cuentas públicas del municipio.

Según el informe oficial, Telde cumple todos los indicadores de salud financiera exigidos por la Ley 3/1999, alcanzando niveles que superan ampliamente los mínimos requeridos. Entre los datos más relevantes, destacan:
  • Ahorro neto del 31,6%, frente al mínimo exigido del 6%.
  • Endeudamiento financiero a largo plazo del 0%, uno de los niveles más bajos de Canarias.
  • Remanente de Tesorería del 151,2%, un incremento de más de 41 puntos respecto al ejercicio anterior.
  • Gestión recaudatoria del 99%, muy por encima del mínimo del 75%.
  • Esfuerzo fiscal del 96,4%, superando ampliamente el 71,79% de referencia autonómica.
Estos resultados permiten que el Ayuntamiento destine el 50% de los fondos del FCFM 2025 a inversión pública, tal y como recoge el documento auditado.
Un trabajo colectivo, de un Ayuntamiento que avanza
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, valora estos datos como “la confirmación de que Telde avanza con paso firme hacia una gestión económica responsable, seria y orientada al futuro”, subrayando que “este Ayuntamiento está recuperando la confianza financiera y administrativa que la ciudadanía merece”.
Peña destaca que este logro es “el resultado del trabajo diario de la plantilla municipal”, y pone en valor “el compromiso, rigor y profesionalidad del personal de Tesorería, Intervención, Recaudación y el conjunto del área económica”.
Por su parte, la concejala de Hacienda resalta que “el informe confirma que Telde administra bien, invierte mejor y avanza hacia una economía saneada”. La edil señala, además, que la auditoría “reconoce una mejora global en todos los indicadores económicos respecto al año anterior”, destacando tres hitos:
  • La reducción total de la deuda financiera del Ayuntamiento.
  • La generación de un superávit por operaciones corrientes de más de 51 millones de euros.
  • El aumento del remanente de tesorería gracias a una mejor gestión presupuestaria y de cobros.

Hernández subraya que “el gobierno local continuará trabajando para que esta estabilidad llegue a la calle, a los barrios y a los servicios públicos”.

Un Consistorio solvente que mira al futuro
El informe autonómico destaca que Telde presenta una evolución positiva en la liquidación del presupuesto 2024, registrando un superávit histórico de 59,2 millones de euros y mejorando sus niveles de ejecución, ahorro y capacidad de inversión. Además, se constata una creciente capacidad de autofinanciación, una gestión eficaz de los recursos y un mayor margen para impulsar proyectos estratégicos.
El Ayuntamiento de Telde reafirma su compromiso con una gestión económica transparente, responsable y al servicio de la ciudadanía, poniendo al municipio en una posición sólida para afrontar los retos de los próximos años.