La XI Semana de la Arquitectura puso el foco en los Equipamientos transformadores
Durante esta semana el Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria ha celebrado 11 Conferencias
Las Palmas de Gran Canaria
10 de octubre de 2025
El Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria (COAGC) ha cerrado esta noche la XI Semana de la Arquitectura, desarrollada durante toda esta semana con el lema “Los Grandes Equipamientos, actores transformadores de lo Urbano”.
Durante esta semana el Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria ha celebrado 11 Conferencias, que se han desarrollado tanto en la Escuela de Arquitectura de la ULPGC como en la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, Exposiciones en los dos espacios y una serie de Talleres Educativos.
Equipamientos como el Estadio de Gran Canaria, el Pabellón del Recinto Ferial, el Nuevo Centro Insular de Deportes, la iniciativa ganadora del Proyecto del Paseo del Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias o el Pabellón de Roca Madre, se han abordado durante esta semana llena de Actividades.
Justo sobre el Pabellón de Roca Madre versó la última intervención en la Escuela de Arquitectura de la ULPGC, a cargo de Alejandro Carrasco Hidalgo, que tuvo lugar en la sesión de mañana.
La última conferencia corrió a cargo del Estudio Langarita Navarro, representada por María Langarita Sánchez y Víctor C. Navarro Ríos, y titulada “Todo mundo”.
El decano del COAGC, Juan Torres Alemán, afirmó que “Las Palmas de Gran Canaria (LPGC) y Gran Canaria (GC) en su conjunto enfrentan esta segunda mitad de la tercera década del siglo XXI inmersas en una transformación arquitectónica y urbanística sin precedentes, de sus Infraestructuras de movilidad y de sus Grandes Equipamientos, que las redefinirá”. Algo que para Torres merece “celebrar el compartir y conocer algo nuestro futuro urbano”.