RTVC abre un melón al firmar un acuerdo con Simpromi y una productora ‘accesible’

La ‘nueva’, perdón, es un decir, Radio Televisión Canaria, que dirige Santiago Negrín, está lanzando varios convenios de colaboración con instituciones públicas para que éstas puedan tener un espacio en los dos medios públicos. Son convenios que aunque sean correctos y legalmente pasables, sin embargo se constituyen en una ventaja de la tele pública sobre las privadas, que ven como numerosos recursos se apartan del mercado a cuenta de este ente público, al que no le ha importado mucho la competencia desleal, sobre todo desde el punto de vista publicitario y que jamás ha sido ayuda para el sector privado, sino todo lo contrario.  Uno de estos convenios es de lo más inquietante. Está firmado a tres: por la empresa pública insular, Sinpromi, la de Andrés Pereira, la RTVC y una productora formada por un estudio de arquitectos y un especialista en redes y comunicación audiovisual. Sinpromi pone el dinero, la RTVC los medios y esta productora, la serie sobre accesibilidad. Todo perfecto. Pero nuestra pregunta es que si se firma un convenio de estas características donde surge una empresa privada concreta, esta claro que a partir de este momento, cualquier productora que tenga una iniciativa tan loable como ésta, pueda tener los mismos privilegios y contar con el apoyo de estas dos instituciones públicas y que se firmen entonces convenios de éstos para que así la tele canaria cumpla con uno de sus fines, el cual, es servir a los intereses de todos los canarios. La pregunta podría ir en el sentido de saber que hace a esta gente tan especial y porque se han merecido este regalo, independientemente que la serie que van a entregar a la tele sea una pasada, habrá que ver porque los han elegido a ellos, porque conocemos iniciativas igual de potentes que no han tenido tanta suerte. ¿Será por quienes son? Esperemos que no.