
USO exige el fin de la discriminación salarial del personal civil de Defensa
La Federación de Atención a la Ciudadanía de la Unión Sindical Obrera (FAC-USO) ha intensificado su acción sindical para denunciar la discriminación salarial que sufre el personal civil del Ministerio de Defensa
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife
La campaña, que lleva una trayectoria este año, ha supuesto la convocatoria de 48 concentraciones para el próximo 1 de octubre a las 11:00h en todo el territorio nacional. Convocatoria tras convocatoria, el apoyo a las protestas no ha parado de crecer, contando con el respaldo del 100% del personal civil de los centros del Ministerio de Defensa en Canarias. Este apoyo incluye, de una manera especial, a los trabajadores de las islas no capitalinas que, debido a la dificultad en desplazarse, también reivindican y muestran su total respaldo.
El motivo de la movilización es la indignación del personal civil tras la subida salarial de 400 millones de euros aprobada para el personal militar, que no se ha extendido a los trabajadores civiles que realizan funciones equivalentes. En Canarias, el personal civil ya se ha movilizado en tres ocasiones en lo que va de año, con concentraciones en el Acuartelamiento de Hoya Fría en Santa Cruz de Tenerife, en el Arsenal de Las Palmas y en la Base Aérea de Gando en Telde. La próxima convocatoria del 1 de octubre concentrará sus actos en el exterior del Acuartelamiento de Hoya Fría y en la Base Aérea de Gando, durante el tiempo de descanso del personal civil.
Según USO, esta omisión es una "discriminación salarial" y exige que la subida se extienda también a estos trabajadores, una medida que, según sus cálculos, tendría un coste mucho menor: aproximadamente 36 millones de euros.
Petición de reunión con la Ministra
USO ha solicitado una reunión urgente con la ministra de Defensa, Margarita Robles para abordar este agravio comparativo. El sindicato continuará con las movilizaciones hasta que se ponga fin a esta situación y ha invitado a otras organizaciones sindicales a unirse para apoyar a los trabajadores.