
SITCA firma el mayor avance en derechos sociales y económicos de la historia en Mataderos Insulares
Este convenio, considerado ya histórico, sitúa al Matadero Insular a la vanguardia en Canarias
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Las Palmas de Gran Canaria
Después de más de dos años de intensas y complejas negociaciones, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Canarias (SITCA) ha logrado la firma de un convenio colectivo para Mataderos Insulares de Gran Canaria SLU que supone el mayor salto en mejoras económicas, sociales, de igualdad y derechos laborales visto hasta ahora en esta entidad.
Este convenio, considerado ya histórico, sitúa al Matadero Insular a la vanguardia en Canarias y entre los más punteros del país, al trasladarlo al siglo XXI con derechos modernos y garantías para su plantilla. Según medios locales, el Cabildo convierte con este acuerdo al matadero en un referente del archipiélago, fortaleciendo su papel en trazabilidad, bienestar animal, seguridad y compromiso ambiental.
Principales mejoras logradas
Entre las más destacadas se encuentran:
• Jornada laboral de 1.650 horas anuales, frente a las 1.826 horas previstas en el estatuto.
• Reconocimiento y pago de la polivalencia.
• Derecho a prejubilación a los 58 y 60 años.
• Reconocimiento de las enfermedades profesionales.
• Remuneración casi doble en localizaciones e intervenciones.
• Recuperación del derecho al cobro por antigüedad, perdido desde 2008.
• Mantener al completo “AM persona”, pese al conjunto de mejoras salariales.
• Introducción del derecho a segunda actividad por edad o limitaciones físicas.
• Prioridad para la promoción interna frente a contratación externa.
• Incorporación del pago de disponibilidad.
• Creación de un plus de asistencia, con retribución importante, para incentivar la implicación del personal.
• Inclusión de un complemento por penosidad, toxicidad o peligrosidad.
• Elaboración de un organigrama de categorías y niveles al estilo de la administración pública.
• La equiparación en derechos sociales con el personal del Cabildo de Gran Canaria.
En conjunto, para quienes asuman todas las funciones y pluses, las mejoras económicas pueden disfrutar de un incremento salarial del 26 % con respecto a la media del sector.
Un convenio “del siglo XXI” con respaldo institucional
Este convenio no sólo es relevante por las condiciones laborales que establecen, sino por su carácter modernizador: permite profesionalizar los puestos, diversificar roles (como pasar de la tradicional figura del matarife al de gestor/a operativo/a), e integrar funciones clave en trazabilidad, control sanitario, gestión ambiental, entre otros.
Además, llega en un momento de fuerte inversión del Cabildo de Gran Canaria en modernización del matadero: mejoras en toda la cadena —sanidad, bienestar animal, seguridad laboral, compromiso ecológico y energías renovables— lo han convertido en el único matadero de Canarias con la trazabilidad más avanzada en el sector.
Agradecimientos y compromiso compartido
SITCA desea expresar su sincero agradecimiento al Cabildo de Gran Canaria y a las consejerías de Agricultura, Recursos Humanos, Intervención y Personal, así como a la Gerencia del Matadero, por su compromiso y disposición para hacer posible este convenio.
Este logro es fruto de la dedicación, la unidad y la firmeza del colectivo de trabajadores y trabajadoras, del comité de empresa, y de los equipos negociadores que han trabajado con visión de futuro.